QUIÉNES SOMOS
Nuestra historia
La escuela Especial de Lenguaje fue creada en el año 2012. Cuenta con un cuerpo de docentes con especialidad en lenguaje, técnicos en educación parvularia y diferencial, especialistas como fonoaudióloga , psicóloga (apoyo complementario), secretaria , director cuya profesión es la docencia, manipuladora de alimentos , servicio de arriendo transporte escolar(dos furgones) y personal de servicios menores.
La población que atiende, provienen de sectores en su mayoría, de caletas y
campos de alrededores (distancias significativas por lo demás), con un índice de
vulnerabilidad alto, prima en los hogares núcleos disociados, vicios como el alcohol y la
violencia verbal sicológica y física(esta última menor índice).
La escuela está dirigida por el Profesor de Estado Omar Hernández Fierro, además
de un grupo de profesionales idóneos y comprometidos en el quehacer educacional.
Los alumnos de la comuna que presentan TEL, no cuentan con una instancia que
estimule el área mencionada y deben asistir a jardines y luego incorporarse a la educación
básica regular en donde luego de un año aparecen las dificultades de aprendizajes
derivadas de un trastorno del lenguaje no tratado. La comuna cuenta con un hospital, sin
embargo a través del sistema de salud es complejo obtener un tratamiento
fonoaudiológico con una frecuencia y periodicidad que permita obtener resultados
significativos, cuando se obtiene la derivación correspondiente ya que no es una
prioridad dentro de las atenciones. El establecimiento responde a una necesidad de la
comunidad para dar atención especializada al máximo de alumnos que lo requieran, de
esta manera el establecimiento es un aporte a la educación básica entregando al
sistema regular niños que en etapa preescolar reciben un tratamiento en TEL, para
superar las NEE y puedan encontrarse en igualdad de condiciones.



VISION
MISION
Nuestra acción se enfocara en ayudar a los niños y niñas prescolares a superar su trastornos especifico de lenguaje; estimulando los aprendizajes esperados y competencias necesarias para integrarse a una escuela regular; utilizando una metodología constructivista de acuerdo a las necesidades educativas individuales, donde el juego y las experiencias vivenciales son el eje central del aprendizaje e incorporando en forma activa a la familia en este proceso.
Objetivos Generales:
Superar los trastornos específicos de lenguaje de los niños y niñas estimulando los aprendizajes esperados y competencias necesarias, para integrarse a una escuela regular.
NUESTRO EQUIPO

Omar Hernández Fierro
DIRECTOR, PROF, DE ESTADO EN CIENCIAS
director@escuelaweliwen.cl

Diana Mendoza Muñoz
ENCARGADA DE CONVIVENCIA ESCOLAR, PROF. DE ESTADO EN BIOLOGIA

María José Escalona Villa
PROFESORA T-2, PROF. DE ESUCACION DIFERENCIAL

Valeria Garrido Evert
PROFESORA T-1, PROF. DE EDUCACION FISICA , Y PROF. DE EDUCACION DIFERENCIAL